DIÁLISIS PERCUTÁNEA

Diálisis percutánea

La diálisis percutánea  o baños de sal es una práctica muy antigua, ya en la época griega, Hipócrates (460 a.c.) comprobó que la curación se conseguía restableciendo el equilibrio del cuerpo y consideró la hidroterapia (los tratamientos con agua) el método terapéutico de primer orden, utilizando agua fría para dolores articulares, procesos inflamatorios, contracturas musculares, el agua de mar para erupciones cutáneas, heridas simples o llagas no infectadas, y el agua caliente para espasmos musculares, insomnio, determinados dolores y curación de heridas y llagas purulentas..

En la época romana estas prácticas de hidroterapia se extendieron a toda la población creándose las termas públicas en casi todas las ciudades. Al igual que su imperio, la cultura termal fue extendiéndose por toda Europa.

Esta  referencia a la historia, nos recuerda desde cuando se remonta el uso del agua con fines terapeúticos. La práctica de la hidroterapia ha ido evolucionando en todas las culturas, llegando a su gran esplendor en el siglo XX, tiempos de desarrollo científico, que nos ha hecho comprender la base de la hidroterapia y su funcionamiento.

¿Qué te parecería tener una sesión de balneario en casa? una actividad muy sencilla basada en uno de los beneficios que aportan las aguas termales. Para recrear la composición de las aguas termales, muy ricas en sales minerales.

Prepararemos el agua de la bañera de la siguiente manera:

  1.  Llenaremos la bañera con agua caliente a una temperatura entre 35º y 45º hasta la mitad (unos 100 litros de agua para poder sumergir todo el cuerpo), y añadiremos 2 kilos de sal marina hasta que se disuelvan completamente. De esta forma conseguiremos una concentración de sal del 20%.
  2.  Se recomienda  en caso de enfermedad, un baño diario durante 15 días, si hay salud con 1 a la semana es suficiente
  3.  Estaremos aproximadamente unos 30 minutos para que el efecto sea el adecuado.
  4.  Si no tenemos tiempo de realizar este ritual, o bien no tenemos una bañera en casa, existe una alternativa que es sumergir los pies en un recipiente con una capacidad de unos 5 litros y añadir 100 gramos de sal (sigue siendo una concentración del 20%) ya que cada minuto casi toda nuestra sangre pasa por los pies. De esta forma también conseguiremos realizar una buena depuración y ayudaremos a alcalinizar nuestro medio interno.
  5.  Pasados los 30 minutos aclaramos y nos secamos.

Qué beneficios nos va a proporcionar este “baño termal”

. Cuando nos sumergimos en agua caliente, los poros de la piel se dilatan y si el agua es muy salada, se produce el fenómeno de ósmosis, mediante el cual el agua de nuestro cuerpo sale arrastrando a través de los poros todas las toxinas hacia el exterior. Con este sencillo método, potenciamos la capacidad que tiene la piel para expulsar las sustancias nocivas de nuestro organismo

Se consigue que transpire y elimine CO2, ácido úrico, urea, amoniaco, grasas…
Todas estas sustancias ácidas ya no necesitan salir por los riñones, pulmones o hígado, con lo que estamos quitando trabajo a estos “filtros” que son las principales vías depurativas del cuerpo durante todo el día. De esta forma vamos a conseguir disminuir la acidez de nuestro medio interno y conseguir un pH más alcalino que es el pH de la salud.

Otra ventaja muy importante es que además de eliminar estas sustancias ácidas, se eliminan también sales minerales. Al disminuir las sales del líquido que rodea nuestras células se produce otro efecto osmótico: el exceso de sales que se encuentran dentro de la célula salen al líquido que las rodea favoreciendo el “ambiente alcalino” muy beneficioso para el buen funcionamiento celular, y en el caso de pacientes con cáncer, el ambiente alcalino ayuda a la extinción de las células cancerosas, ya que éstas no son capaces de sobrevivir a  un pH ácido ,por debajo de 7.

La importancia que tiene para la salud mantener el pH de nuestro medio interno alcalino , ayuda a prevenir la aparición de enfermedades y a conservar la salud. Otra ventaja es que al eliminar toxinas se puede perder ese peso estancado que no había forma de bajar o incluso mejorar los niveles de glucosa y de colesterol, son muchas las ventajas.

Es importante crear un ambiente relajante para aprovechar al máximo el efecto calmante del baño.

Sensación después del baño
Proporciona un estado de relajación y bienestar. El agua con sal además limpia a nivel energético y emocional. Saldrás como nuevo y tu piel se mantendrá limpia y con un olor muy agradable. Conociendo este método, no es necesario desplazarse ni gastar mucho dinero para disfrutar de los beneficios para la salud del agua con sal.
Notareis que el agua se queda con sustancias que se pueden ver al trasluz, puede observarse día a día , notareis más en el agua, en algunos casos puede ponerse el agua turbia.

 

Mi mundo atópico

 

MI MUNDO ATÓPICO

¡No te pierdas nuestros consejos!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *