HIDRATACIÓN

HIDRATACIÓN

¿Sabes que significa de verdad estar hidratado? y lo que influye en personas con dermatitis? y alergias?…..

El agua está presente en todas las partes del cuerpo. Necesitamos agua para transportar los nutrientes necesarios y excretar los desechos, aunque su papel no se limita a esas funciones.

El agua juega un papel vital en el sistema inmunitario.

Por ejemplo, cuando el cuerpo se deshidrata, la tráquea pierde humedad y las células inmunitarias no pueden funcionar adecuadamente. La capacidad de mantener a raya a hongos y bacterias se ve disminuida.

Un cuerpo mal hidratado es propenso a resfriados, tos, bronquitis y neumonía.

La piel sufre una exposición constante al aire, se resecará y será menos resistente a diversas bacterias, lo que puede ocasionar problemas cutáneos como en la dermatitis.

La piel en la dermatitis es una piel sensible , con menos humedad en la capa cuticular.

Nuestra piel es un órgano vital como recubrimiento del cuerpo, solo puede protegernos si sus células reciben la humedad que necesitan.

HIDRATACIÓN..

¿ Cuanta agua bebes al día?

Tenemos que saber que agua y líquidos no son lo mismo, así que el consumo de cualquier bebida que no sea agua pura no cuenta como beber agua.

Bebidas como café. té , zumos, por decir algunos, contienen liquido, pero no son agua y tienes que saber que solo el agua hidrata.

Si no bebes agua estas deshidratado, y eso se ve en la piel muy bien, envejecen antes las células de la piel. El agua es el único liquido que es capaz de saciar la sed de nuestras células.

El agua que entra en la boca se absorbe por el sistema gastrointestinal antes de ser transportada a las células de todo el cuerpo a través de los vasos sanguíneos. Una mayor cantidad de agua, hace que la sangre fluya mejor, promoviendo un metabolismo mas eficiente.

Un agua buena disminuye el nivel de colesterol y triglicéridos en la sangre. Por lo tanto, los adultos deben beber al menos 6-8 vasos de agua al día dependiendo de su peso , y los ancianos un mínimo de 5 vasos al día, esto siempre dependerá de tu peso.

Para calcular el agua que tu debes beber con tus kilos es:

 tu peso en kg : 7 =  numero de vasos de 250 ml

¡Sabias que una secreción excesiva de histaminas puede ser debido al estrés de la deshidratación!

Vamos a hablar de la deshidratación en alérgicos. Quien tiene dermatitis,  y no tiene alergias varias , ya sean alimenticias o cualquier otra.

La histamina es una sustancia que envía una señal al sistema inmunitario cuando un alérgeno invade el organismo, es decir, la histamina se segrega como señal de que hay que purgar algún organismo que nos invade.

Cuando se segrega en exceso, puede causar varios tipos de reacciones alérgicas, como moqueo nasal, inflamación, picores ( esos malditos picores) edema y dolor.

Prácticamente lo mismo ocurre con la dermatitis atópica y el asma.

Si tienes alergia,  tienes niveles altos de histamina, muy útil como transmisor del sistema inmunitario, siempre que no se segrege en exceso.

Al incrementar el suministro de agua se reduce la producción de histaminas ( estudio realizado por el Dr Batmanghekudj.  Que afirma que cuando sus pacientes alérgicos incrementaban el consumo de agua, sus síntomas se vieron reducidos. Es cuestión de beber y probar!

Hidratación, hidratación..

¿Sabías que el cuerpo establece un orden de prioridades para suministrar agua?

La primera prioridad es el cerebro

segunda son los pulmones

seguidos de sistema endocrino, hígado y riñones

Los músculos y huesos irían después y¿ la última prioridad cual es?

¡¡¡¡La piel!!!

Que más deciros,¡¡¡ hay que beber!!

Mi Mundo Atópico

MI MUNDO ATÓPICO

¡No te pierdas nuestros consejos!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *