La Consulta 1

Consulta 1  de Helena

Hola, Helena ¿Qué tal has llevado esta semana?

Igual de la piel, pero tengo mucha ilusión . tenia muchas ganas de volver a la consulta. Llevo toda la semana apuntando rutinas , todo lo que como y todo lo que me estresa, muchas cosas. 

María ( su madre)se ríe, tiene muchas ganas de empezar

Repasamos todas sus rutinas durante 1 hora y vimos que no era tan sana como ella se creía , así que empezamos los cambios de rutina.

  • Helena está actualmente en la universidad y tiene mucho estrés por los estudios ya que esta haciendo una carrera a la que tiene que dedicar muchas horas de estudio. Le recomiendo técnicas fáciles de relajación, unas respiraciones que practicamos en la consulta y como último remedio si no consigue tranquilizarse unos suplementos que no agotan las suprarrenales y le ayudaran a centrarse en el trabajo 
  • El ejercicio que practica es andar, porque si hace mucho esfuerzo , suda y se pone peor.

Aquí le dejo por ahora hasta que mejore un poquito , luego tendrá que hacer deporte de fuerza  a parte de andar. También le recomiendo que se descalce en el parque cuando ande, para descargar la energía electrostática acumulada y absorber los electrones cargados negativamente de la tierra.(grounding)

  • En los productos de limpieza , vemos que hay todo tipo de detergentes. Esto lo cambiamos todo por productos naturales y económicos 
  • En productos de higiene personal, igual , cambiamos pasta de dientes , gel, champú, desodorante y crema,  por naturales y filtro de agua de la ducha. También le indico como limpiar ,humedecer y dar la crema para que penetre mejor y nutra más
  • Vemos los horarios y no respeta ni los ciclos de sueño ni los ciclos circadianos, le doy horarios a los que pueda acostumbrarse más acordes
  • La ropa interior la cambiamos de la sintética a la de algodón
  • No tiene mascotas
  • En cuanto a las bebidas, hasta que no mejore agua, agua y agua, infusiones. Nada de refrescos light ,porque estos cambian la composición de la microbiota intestinal y los zumos de frutas¡¡¡¡ son azúcar!!!!

Hasta aquí todo le parece perfecto y no hay ningún problema pero cuando llegamos a la comida ……

  • Helena tienes que dejar el gluten, los lácteos y los azucares , así como los hidratos de carbono ( nada de galletitas sin gluten de supermercado)hasta que mejores que volverás a comer lo que quieras dentro de una vida sana

¡Esto no le gustó nada!

Tienes la piel inflamada porque tus intestinos están inflamados.

Hay una conexión entre la salud intestinal y la salud de la piel. Es muy raro encontrar a un paciente que sufra un trastorno crónico de la piel y no padezca también un desequilibrio en alguna otra parte del cuerpo, de hecho tu tienes distensión abdominal y te sientes hinchada después de comer  además de cansada. 

¡Según esto no puedo comer de nada! ¿Cómo hago para no volverme loca?

Si Helena, puedes comer muchas cosas, todas sanas, lo que la naturaleza nos da, solo tienes que quitar los procesados

Vamos a ver como cambiamos las cosas

La leche ———————————-por leche de almendras

Comidas con poca grasa————-por Grasas saludables como pescado, nueces, aguacate , aceite de oliva, ghee

Edulcorantes artificiales—————por eritritol y con precaución, ¡acostúmbrate a no ponerle nada al te o infusión!

Zumos de frutas————————–por zumos verdes de verdura

cereales, arroz…————————-por legumbres remojadas 24 horas antes de cocinar

alimentos alto índice glucémico—–por bajo índice glucémico (Te daré un listado con estos alimentos).

Tienes que pensar en la comida, como información que le doy a mis células , a mis bacterias.

Estas envían señales a las células de la piel para afrontar problemas.

Los alimentos con índice glucémico bajo no alteran los niveles de azúcar en sangre , esto es muy importante porque hay estudios que relacionan el alto índice glucémico con enfermedades de la piel* porque desencadenan un torrente de respuestas endocrinas que pueden causar problemas cutáneos al potenciar la actividad de ciertos andrógenos y de las hormonas de crecimiento  

Puedes darme ejemplos de comidas por que estoy echa un lio

Si, Helena, solo quiero que sepas que no todos somos iguales y no todas las microbiotas son iguales , vamos a ver que alimentos son los que te sientan mejor a lo largo de estas semanas y así iremos construyendo tu dieta especifica.

Lo primero. Normas básicas hasta que recuperemos la piel, luego podemos añadir algunos lácteos fermentados y otras cosillas siempre lo más sano de las opciones

  1. Alimentos de índice glucémico bajo( de 55 o menos)
  2. No productos lácteos
  3. No productos con gluten
  4. Alimentación basada en vegetales ( antioxidantes)
  5. Pescados azules mejor que blancos ( por el omega 3)
  6. Fomentar los prebióticos y probióticos

Ya llevas información  y listados de comidas para empezar. Vamos asentando conocimientos y cambiando hábitos. Nos vemos la semana que viene y una cosa más sigue apuntando todo lo que haces y si hay alguna comida que te sienta mal, o te provoque gases, lo apuntas.

Vale haré un diario de todo . Muchas gracias nos vemos la semana que viene.

Mi Mundo Atópico

*R.Katta y S.P. Desai, Diet and Dermatology

MI MUNDO ATÓPICO

¡No te pierdas nuestros consejos!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *