Tipos de dermatitis

Tipos de dermatitis

¿CUÁLES SON LOS DIFERENTES TIPOS DE DERMATITIS?

El picor es el síntoma más común, por lo general incesante, que no cede al rascarse, incluso va en aumento si se hace.

La dermis puede aparecer alterada, con un sarpullido, una erupción o una coloración diferente a la habitual.

El tipo de inflamación es determinante para poder hacer un buen diagnóstico y buscar soluciones.

Tipos de dermatitis  más comunes :

Dermatitis atópica

Entre las más habituales, la dermatitis atópica destaca sobre las demás, afectando a muchísimas personas, especialmente en la infancia.

Pero puede darse a lo largo de toda la vida. En este caso suele ser en brotes, con épocas libres de lesiones o, al menos, en el que no son tan evidentes.

Además, es común ver costras que desprenden un líquido espeso o exudado que al secarse da apariencia de piel engrosada o curtida. Cuando las lesiones desaparecen, la zona donde estaban suele quedar ligeramente pigmentada.

Dermatitis de contacto o alérgica

La dermatitis de contacto es provocada por sustancias específicas que varían de una persona a otra y que, al entrar en contacto con la piel, hacen que ésta se irrite y que aparezca enrojecimiento, inflamación, aumento de la temperatura, granos y picor intenso, dando lugar a la denominada dermatitis de contacto.

Dermatitis seborreica

La dermatitis seborreica es un problema de la piel que afecta principalmente el cuero cabelludo y zonas grasosas de la piel, como los costados de la nariz, orejas, barba, párpados y pecho, produciendo enrojecimiento, manchas y descamación.

Parece estar relacionada con el hongo Malassezia, el cual puede estar presente en la secreción grasa de la piel, así como con una respuesta exacerbada del sistema inmune

Dermatitis varicosa

Cuando son las piernas en su parte inferior las que se afectan por el picor, se habla de dermatitis varicosa o dermatitis por estasis. La causa una mala circulación de la sangre por las venas de las extremidades.

Dermatitis perioral

La zona alrededor de la boca (incluyendo nariz y mejillas) también es diana frecuente de estas inflamaciones, especialmente en el caso de los más pequeños, y se conoce como dermatitis perioral , se caracteriza por la aparición de manchas irregulares rosadas o enrojecidas en la piel o alrededor de la boca, es más común en mujeres entre los 20 y los 45 años

Dermatitis del pañal

También puede ser conocida como rozadura del pañal, y se caracteriza por la irritación de la piel del bebé cubierta por el pañal, debido al contacto de la misma con el plástico del pañal.

Dermatitis exfoliativa

La dermatitis exfoliativa es una inflamación grave en la piel que provoca el surgimiento de descamación y enrojecimiento en grandes áreas del cuerpo, como por ejemplo en el pecho, brazos, pies o piernas. Generalmente la dermatitis exfoliativa es causada por otros problemas crónicos de la piel como la psoriasis o eczema, pero también puede ser causado por el uso excesivo de medicamentos como penicilina, fenitoína o barbitúricos, entre algunos.

Dermatitis  herpetiforme

La dermatitis herpetiforme es una enfermedad autoinmune y crónica que puede surgir en cualquier individuo, siendo más frecuente en personas con enfermedad celíaca que poseen intolerancia al gluten. Esta enfermedad se caracteriza por el surgimiento pequeñas ampollas en la piel que provocan sensación de ardor intenso y comezón intensa en la piel.

Si quieres saber las claves para tratar la dermatitis, lee aquí

Mi mundo atópico

MI MUNDO ATÓPICO

¡No te pierdas nuestros consejos!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

2 ideas con respecto a “Tipos de dermatitis”

  1. Hello there! I simply want to offer you a big thumbs up for your excellent information you have right here on this post. Ill be coming back to your website for more soon.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *